Explore AI generated designs, images, art and prompts by top community artists and designers.
Si me pongo en el lugar de un humano en 2025 imaginando el año 2050 con un estilo retrofuturista , pensaría en un celular que mezcle lo antiguo con lo futurista de una forma nostálgica pero avanzada. Este celular del 2050 tendría una carcasa metálica con detalles cromados y esquinas redondeadas , como los dispositivos de los años 80 y 90 , pero su tecnología sería ultramoderna. En lugar de una pantalla táctil convencional , usaría una proyección holográfica en 3D que se despliega sobre el dispositivo , permitiendo interactuar con gestos en el aire. Tendría botones físicos , pero en realidad serían capacitivos y personalizables según la función que el usuario necesite. Además , incluiría una antena extensible , no porque sea necesaria , sino como un homenaje al diseño clásico de los primeros celulares. La inteligencia artificial del celular sería completamente integrada en la vida del usuario , funcionando casi como un asistente personal avanzado que anticipa necesidades sin invadir la privacidad. Para la energía , ya no dependería de baterías convencionales , sino de una tecnología de carga ambiental que absorbe energía del entorno , como ondas de radio o luz solar. En cuanto a la conectividad , podría comunicarse a través de redes cuánticas , eliminando la latencia y haciendo que las llamadas y transferencias de datos sean instantáneas sin riesgo de hackeo. Y , como detalle estético , sus colores serían vibrantes , con opciones de iluminación neón personalizable para darle ese toque ochentero pero con la elegancia del futuro. ,
bicicleta realista pero que tenga algo innovador , también incorpora un computador inteligente para diseñar entrenamientos personalizados , tiene que tener una mini pantalla led en medio de los manillares por donde la computadora haga su seguimiento , que tenga una pantalla pequeña saliendo por encima del manillar como si fuera una tablet que sea como si tuviera un soporte para celulares y el celular estuviera ahi , imagen ilustrada a lapiz ,
bicicleta realista pero que tenga algo innovador , también incorpora un computador inteligente para diseñar entrenamientos personalizados , tiene que tener una mini pantalla led en medio de los manillares por donde la computadora haga su seguimiento , que tenga una pantalla pequeña saliendo por encima del manillar como si fuera una tablet que sea como si tuviera un soporte para celulares y el celular estuviera ahi sujeto ,
Generación de Infografía sobre la Industria de Videojuegos: Crea una infografía que represente la complejidad y la interconexión de la industria de videojuegos en un formato vectorial con vista isométrica. La infografía debe incluir los siguientes elementos: Estudios Independientes (Indies): Representados por células unipersonales de trabajo. Conectar nodos a la palabra "Indies". Grandes Empresas (Empresas AAA): Representadas por oficinas con escritorios interconectados. Conectar nodos a la palabra "Empresas AAA". Editores: Conectar nodos desde "Indies" y "Empresas AAA". Representados por valijas de negocios con la palabra "Editores". Fabricantes: Representados por celulares , PlayStation , Xbox y PC. Interconectar nodos a la palabra "Fabricantes". Distribuidores: Representados por carritos de compras. Recibir nodos desde "Indies" , "Editores" y "Fabricantes". Plataformas: Representadas por logos de Steam , Epic Games , Google Play y App Store. Enviar nodos a usuarios (personajes con joysticks y cascos de VR). Recibir nodos desde "Editores". Conectar nodos a la palabra "Mercado". Inversores: Representados por personajes vestidos de traje y valijas de dinero. Enviar nodos a "Desarrolladores" y "Mercado". Medios: Representados por YouTubers con megáfonos. Iconitos de videojuegos saliendo de los megáfonos. Palabras "Medios & Difusión". Eventos: Representados por la palabra "Eventos". Caracterizados por público gamer y una pantalla con un joystick. Asegúrate de que la imagen resultante tenga un aspecto vectorial y vista isométrica para una representación visual clara y detallada de la industria de videojuegos. ,
bicicleta realista pero que tenga algo innovador , también incorpora un computador inteligente para diseñar entrenamientos personalizados , tiene que tener una mini pantalla led en medio de los manillares por donde la computadora haga su seguimiento , que tenga una pantalla pequeña saliendo por encima del manillar como si fuera una tablet que sea como si tuviera un soporte para celulares y el celular estuviera ahi , imagen ilustrada a lapiz , Pencil Sketch ,
Generación de Infografía sobre la Industria de Videojuegos: Crea una infografía que represente la complejidad y la interconexión de la industria de videojuegos en un formato vectorial con vista isométrica. La infografía debe incluir los siguientes elementos: Estudios Independientes (Indies): Representados por células unipersonales de trabajo. Conectar nodos a la palabra "Indies". Grandes Empresas (Empresas AAA): Representadas por oficinas con escritorios interconectados. Conectar nodos a la palabra "Empresas AAA". Editores: Conectar nodos desde "Indies" y "Empresas AAA". Representados por valijas de negocios con la palabra "Editores". Fabricantes: Representados por celulares , PlayStation , Xbox y PC. Interconectar nodos a la palabra "Fabricantes". Distribuidores: Representados por carritos de compras. Recibir nodos desde "Indies" , "Editores" y "Fabricantes". Plataformas: Representadas por logos de Steam , Epic Games , Google Play y App Store. Enviar nodos a usuarios (personajes con joysticks y cascos de VR). Recibir nodos desde "Editores". Conectar nodos a la palabra "Mercado". Inversores: Representados por personajes vestidos de traje y valijas de dinero. Enviar nodos a "Desarrolladores" y "Mercado". Medios: Representados por YouTubers con megáfonos. Iconitos de videojuegos saliendo de los megáfonos. Palabras "Medios & Difusión". Eventos: Representados por la palabra "Eventos". Caracterizados por público gamer y una pantalla con un joystick. Asegúrate de que la imagen resultante tenga un aspecto vectorial y vista isométrica para una representación visual clara y detallada de la industria de videojuegos. ,
Generación de Infografía sobre la Industria de Videojuegos: Crea una infografía que represente la complejidad y la interconexión de la industria de videojuegos en un formato vectorial con vista isométrica. La infografía debe incluir los siguientes elementos: Estudios Independientes (Indies): Representados por células unipersonales de trabajo. Conectar nodos a la palabra "Indies". Grandes Empresas (Empresas AAA): Representadas por oficinas con escritorios interconectados. Conectar nodos a la palabra "Empresas AAA". Editores: Conectar nodos desde "Indies" y "Empresas AAA". Representados por valijas de negocios con la palabra "Editores". Fabricantes: Representados por celulares , PlayStation , Xbox y PC. Interconectar nodos a la palabra "Fabricantes". Distribuidores: Representados por carritos de compras. Recibir nodos desde "Indies" , "Editores" y "Fabricantes". Plataformas: Representadas por logos de Steam , Epic Games , Google Play y App Store. Enviar nodos a usuarios (personajes con joysticks y cascos de VR). Recibir nodos desde "Editores". Conectar nodos a la palabra "Mercado". Inversores: Representados por personajes vestidos de traje y valijas de dinero. Enviar nodos a "Desarrolladores" y "Mercado". Medios: Representados por YouTubers con megáfonos. Iconitos de videojuegos saliendo de los megáfonos. Palabras "Medios & Difusión". Eventos: Representados por la palabra "Eventos". Caracterizados por público gamer y una pantalla con un joystick. Asegúrate de que la imagen resultante tenga un aspecto vectorial y vista isométrica para una representación visual clara y detallada de la industria de videojuegos. ,
Generación de Infografía sobre la Industria de Videojuegos: Crea una infografía que represente la complejidad y la interconexión de la industria de videojuegos en un formato vectorial con vista isométrica. La infografía debe incluir los siguientes elementos: Estudios Independientes (Indies): Representados por células unipersonales de trabajo. Conectar nodos a la palabra "Indies". Grandes Empresas (Empresas AAA): Representadas por oficinas con escritorios interconectados. Conectar nodos a la palabra "Empresas AAA". Editores: Conectar nodos desde "Indies" y "Empresas AAA". Representados por valijas de negocios con la palabra "Editores". Fabricantes: Representados por celulares , PlayStation , Xbox y PC. Interconectar nodos a la palabra "Fabricantes". Distribuidores: Representados por carritos de compras. Recibir nodos desde "Indies" , "Editores" y "Fabricantes". Plataformas: Representadas por logos de Steam , Epic Games , Google Play y App Store. Enviar nodos a usuarios (personajes con joysticks y cascos de VR). Recibir nodos desde "Editores". Conectar nodos a la palabra "Mercado". Inversores: Representados por personajes vestidos de traje y valijas de dinero. Enviar nodos a "Desarrolladores" y "Mercado". Medios: Representados por YouTubers con megáfonos. Iconitos de videojuegos saliendo de los megáfonos. Palabras "Medios & Difusión". Eventos: Representados por la palabra "Eventos". Caracterizados por público gamer y una pantalla con un joystick. Asegúrate de que la imagen resultante tenga un aspecto vectorial y vista isométrica para una representación visual clara y detallada de la industria de videojuegos. ,
Generación de Infografía sobre la Industria de Videojuegos: Crea una infografía que represente la complejidad y la interconexión de la industria de videojuegos en un formato vectorial con vista isométrica. La infografía debe incluir los siguientes elementos: Estudios Independientes (Indies): Representados por células unipersonales de trabajo. Conectar nodos a la palabra "Indies". Grandes Empresas (Empresas AAA): Representadas por oficinas con escritorios interconectados. Conectar nodos a la palabra "Empresas AAA". Editores: Conectar nodos desde "Indies" y "Empresas AAA". Representados por valijas de negocios con la palabra "Editores". Fabricantes: Representados por celulares , PlayStation , Xbox y PC. Interconectar nodos a la palabra "Fabricantes". Distribuidores: Representados por carritos de compras. Recibir nodos desde "Indies" , "Editores" y "Fabricantes". Plataformas: Representadas por logos de Steam , Epic Games , Google Play y App Store. Enviar nodos a usuarios (personajes con joysticks y cascos de VR). Recibir nodos desde "Editores". Conectar nodos a la palabra "Mercado". Inversores: Representados por personajes vestidos de traje y valijas de dinero. Enviar nodos a "Desarrolladores" y "Mercado". Medios: Representados por YouTubers con megáfonos. Iconitos de videojuegos saliendo de los megáfonos. Palabras "Medios & Difusión". Eventos: Representados por la palabra "Eventos". Caracterizados por público gamer y una pantalla con un joystick. Asegúrate de que la imagen resultante tenga un aspecto vectorial y vista isométrica para una representación visual clara y detallada de la industria de videojuegos. ,