Explore AI generated designs, images, art and prompts by top community artists and designers.
Pared y techo pintados de blanco , piso grises de cemento pulido , ventanas grandes que permiten la entrada de la luz natural pero con unos barrotes gruesos de metal. Puerta de metal con cerradura y pestillo , pizarra blanca con marcadores , sillar individuales para cada estudiantes y dispuestas en filas. Un armario metálico que contiene libros de texto , cerrado con llave. En las paredes carteles con vocabulario en inglés y un mapa antiguo de Colombia ,
Goku She is in a powerful position , with her feet apart and her hands on her hips. He wears his classic orange training suit , but with a special touch: on his chest , instead of the Turtle School symbol , he wears the Colombian flag. The flag is drawn with bright and vivid colors , with yellow , blue and red that characterize the Colombian flag. Goku has a confident and determined smile on his face , as if he is ready to defend Colombia from any threat. Background: The background is a typical Colombian landscape , with mountains and palm trees that stretch to the horizon. In the sky , there is a bright sun that illuminates the scene and makes the Colombian flag shine. Details: In Goku's right hand , there is a small shield with the coat of arms of Colombia. On the left hand , there is a small dragon that represents Goku's connection to the Dragon Ball series. On the ground , there is a small inscription that says "Long live Colombia!" in big , colorful letters. ,
Icono Central: Diseña un logotipo que tenga una taza de café en el centro , con un diseño elegante y distintivo. Dentro de la taza , puedes incorporar la imagen estilizada de las montañas del Páramo de Santander , simbolizando la ubicación de los cafetales. Elementos Naturales: Rodea la taza de café con elementos de la flora y fauna característicos del Páramo de Santander , como frailejones , aves nativas y árboles autóctonos. Esto reflejará la riqueza de la biodiversidad de la región. Colores: Utiliza una paleta de colores inspirada en la naturaleza , con tonos verdes para representar los cafetales y la vegetación del páramo , marrones para el café , y azules para simbolizar el cielo y los cuerpos de agua. Tipografía: Elige una fuente de aspecto natural o artesanal para el nombre de la marca "John Coffee" y "Cafetales del Páramo de Santander , Colombia". Esto aportará autenticidad y artesanía a la marca. Texto: Coloca el nombre de la marca "John Coffee" y "Cafetales del Páramo de Santander , Colombia" cerca o alrededor del icono central de la taza de café. Fondo de la Bolsa: Fondo Natural: Utiliza una imagen de fondo que muestre la belleza del Páramo de Santander , con vistas panorámicas de las montañas , nubes y una vegetación exuberante. Esto aporta un sentido de lugar a la bolsa. Colores: Asegúrate de que los colores de fondo complementen la paleta de colores del logotipo para crear un diseño general cohesivo y atractivo. Información del Producto: En la parte trasera de la bolsa , proporciona detalles sobre el café , como su variedad , proceso de cultivo , notas de sabor y cualquier historia única sobre los cafetales del Páramo de Santander. Recuerda que es importante colaborar con un diseñador gráfico profesional para dar vida a este diseño y crear uno visualmente atractivo. La personalización es clave para que el diseño refleje la identidad de tu marca y tus preferencias. Además , asegúrate de que la bolsa de café cumpla con todos los requisitos legales de etiquetado y empaque en Colombia y en cualquier otro mercado en el que planees vender tu café. ,
A man stands in front of a large wooden desk , facing the seated President of Colombia. The man appears to be speaking to the president , who listens attentively and takes notes on a piece of paper. The room is filled with shelves of books and a Colombian flag hanging on the wall. The air is tense with a sense of significance as the conversation unfolds." ,
professional portrait photograph of a gorgeous Colombian girl in summer clothing with long wavy brunnet hair , ((sultry flirty look)) , freckles , beautiful symmetrical face , cute natural makeup , wearing elegant winter fashion clothing , ((standing outside in snowy city street)) , stunning modern urban upscale environment , ultra realistic , concept art , elegant , highly detailed , intricate , sharp focus , depth of field , f/1.8 , 85mm , medium shot , mid shot , (centered image composition) , (professionally color graded) , ((bright soft diffused light)) , volumetric fog , trending on instagram , trending on tumblr , hdr 4k , 8k ,
Estoy buscando crear una etiqueta única y significativa en diseño para una etiqueta de Cerveza Artesanal "Tirano" que refleje un momento histórico significativo en Boyacá , Colombia. Elementos Clave del Diseño: 1. Tirano Español: En el centro del diseño , quiero que aparezca una representación visual de un español , un 'tirano' , como figura central. Este personaje debe destacar por su actitud desafiante y su expresión de poder. La figura del Tirano debería estar vestida con la vestimenta típica de la época de la conquista española , con detalles como una armadura. La elección de colores para esta figura puede incluir tonos oscuros y metálicos para resaltar su autoridad. 2. Templo del Sol en Llamas: En el fondo del diseño , detrás del Tirano , quiero que se represente el Templo del Sol en llamas. Este templo es un símbolo importante en la historia de Boyacá y la cultura muisca. 3. Detalles muiscas y artesanales sutiles: La idea es incorporar elementos culturales que honren la herencia muisca sin distraer del enfoque principal del Tirano y el Templo en llamas , manteniendo un equilibrio visual en el diseño. Además , considera incluir elementos de la cervecería artesanal. 4. Nombre de la Cerveza: El nombre "Tirano" debe estar arriba del diseño claramente visible , ya que va a ser parte de una etiqueta de la cerveza artesanal. 5. Tipografía Elegante y Legible: Elige una tipografía elegante y legible para el nombre de la cerveza "Tirano". ,